Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ie-liti.digym.upm.es/rd/handle/123456789/67
Title: | Aula invertida híbrida en el aprendizaje universitario. |
Authors: | Sein-Echaluce Lacleta, María Luisa Fidalgo-Blanco, Ángel |
Keywords: | Aula Invertida Modelo Híbrido Aprendizaje Activo |
Issue Date: | 30-Nov-2022 |
Publisher: | Repositorio de Innovación Educativa LITI (UPM) / ZENODO |
Abstract: | Curso impartido en la Universidad Pública de Navarra. Curso de formación PDI. Impartido del 4 al 9 de noviembre de 2022 bajo el título de “Aula Invertida Híbrida: Fundamentos y aplicación para la puesta en práctica en el ámbito universitario” La metodología de Aula Invertida, también denominada Flipped Classroom o Flip Teaching, se basa en dos fases: el alumnado toma la lección en casa (de forma online) y posteriormente realiza los deberes en clase (de forma presencial). La metodología de Aula Invertida Híbrida tiene las mismas fases, pero se pueden aplicar indistintamente de forma online o de forma presencial. Esta característica la hace idónea para aplicarla en formación presencial, online, mixta y dual. La sesión se impartirá siguiendo la metodología de Aula Invertida Híbrida, en este caso aplicada en su modalidad on-line. Hay dos tipos de actividades: asíncronas y síncronas. Las asíncronas simularán “la lección en casa” y las síncronas simularán “los deberes en clase”. Este curso, de 8 horas de duración, se impartió del 4 al 9 de Noviembre, en modalidad online a través de ZOOM atendiendo al siguiente cronograma: • Viernes 4 de Noviembre de 2022. Realización de la primera actividad del curso (1 hora de trabajo asíncrono) • Lunes 7 de Noviembre de 2022 de 16:00 a 19:00. Introducción y métodos. Planificación para la puesta en práctica (3 horas de trabajo síncrono por VC) • Martes 8 de Noviembre de 2022. Realización de la segunda actividad del curso hora de trabajo asíncrono) • Miércoles 9 de Noviembre de 2022 de 16:00 a 19:00. Discusión y conclusiones (3 horas de trabajo síncrono por VC) Se contó con el apoyo de un mapa de conceptos generado a partir del material aportado por el profesorado y se fue complementando con las distintas actividades cooperativas realizadas. |
URI: | http://ie-liti.digym.upm.es/rd/handle/123456789/67 |
Appears in Collections: | Cursos y Seminarios |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Navarra noviembre 22 V1.pdf | 2,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License