Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ie-liti.digym.upm.es/rd/handle/123456789/33
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFidalgo-Blanco, Ángel-
dc.date.accessioned2020-09-01T20:29:15Z-
dc.date.available2020-09-01T20:29:15Z-
dc.date.issued2020-09-01-
dc.identifier.other10.5281/zenodo.4010521-
dc.identifier.urihttp://ie-liti.digym.upm.es/rd/handle/123456789/33-
dc.description.abstractTaller impartido en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago. Chile. El taller se ha impartido siguiendo la metodología de Aula Invertida Híbrida, en este caso aplicada en su modalidad on-line. Toda la sesión se ha realizado de forma síncrona, con intervalos para que los participantes realicen actividades individuales y en gran grupo. El taller se ha impartido el día 1 de septiembre de 2020. Los objetivos del taller son: • Conocer las características del método de Aula Invertida. • Identificar los distintos procesos y actividades • Adaptar los procesos y actividades a las asignaturas de los participantes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRepositorio de Innovación Educativa LITI (UPM) / ZENODOes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAula Invertida-Flipped Classroomes_ES
dc.subjectMetodología Activaes_ES
dc.subjectModelo Híbridoes_ES
dc.subjectMAINes_ES
dc.titleImplementación de la metodología de aula invertida en educación superiores_ES
dc.typePresentationes_ES
Aparece en las colecciones: Cursos y Seminarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Curso UTEM SEP20.pdf941,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons